Impacto psicológico del terrorismo: Recomendaciones de manejo
Contenido principal del artículo
Resumen
El terrorismo amenaza a la sociedad al causar miedo y desesperanza a sus ciudadanos así como al sistema de go- bierno y convivencia. La naturaleza diversa de los ataques que pueden incluir la explosión de bombas, el dirigir avio- nes contra blancos específicos o la diseminación de agentes biológicos como el bacilo de ántrax, genera una sensación de vulnerabilidad que tiene efectos deletéreos en la salud mental de las personas expuestas.
La capacidad de afrontamiento de una situación de tal naturaleza varía mucho de persona a persona, sin embargo, los siguientes lineamientos son básicos para disminuir el es- trés emocional y sus consecuencias: identifique los sentimien- tos que experimenta y comprenda que son normales en una situación anormal; recuerde cómo se ha apoyado a sí mismo para sobrevivir otros traumas; hable con otros acerca de sus miedos (amigos o profesionales); mantenga su rutina nor- mal; manténgase informado de las acciones que lleva a cabo el gobierno para garantizar la seguridad y limite su exposi- ción y la de su familia a la exhibición repetida innecesaria de imágenes relacionadas con eventos traumáticos y violentos.
Detalles del artículo
Sección
Cómo citar
Referencias
American Psychiatric Association, Diagnostic and statistical ma- nual of mental disorders. 4th, Edition, Washington D.C. American Psychia- tric Association, 1994.
Artiss KL. Human behavior under stress: From combat to social psychiatry. Milit Med 1963; 128(10): 1011-5.
Young BH, Julian D, Ford JD, Ruzek Jl, Friedman MI, Gusman FD. Disaster Mental Health Services, Guidebook for clinicians and admi- nistrators. The National Center for Post-Traumatic Stress Disorder VA. Palo Alto Health Care System/VA Medical & Regional Office Center White River Junction.
U.S. Department of Health and Human Services. Vaccine informa- tion Statement.
Anthrax (11/6/00) Centers for Disease Control and Prevention Na- tional Immunization Program.