La empatía, la comunicación efectiva y la asertividad en la práctica médica actual

Contenido principal del artículo

Guadalupe Maza-de la Torre
Gaspar Alberto Motta-Ramírez
Gabriela Motta-Ramirez
Pamela Monserrat Jarquin-Hernandez

Resumen

La empatía, la comunicación efectiva y la asertividad, en la práctica médica actual representan habilidades y herramientas necesarias y vigentes, en un mundo de grandes avances y realidades tecnológicas que no superan, en nuestra perspectiva, lo indispensable del uso de esas habilidades y herramientas para mantener y fortalecer la relación del profesional de la salud con el paciente y especificamente de la relación médico-paciente. Es conveniente identificar y reconocer el hecho de que estas relaciones interpersonales deben ser modificadas mediante el reconocimiento de su bidireccionalidad y de que deben centrarse en un carácter educativo, de realimentación y atención mutua, con una mejora continua de la regla de las “15 C”: Comunicación, Cercanía, Comprensión, Compasión, Confianza, Capacidad, Consistencia, Certificación, Creatividad, Cooperación/Coordinación y Compromiso bidireccional y Conexión, con las resultantes, Calidad y Calidez.

Detalles del artículo

Cómo citar
1.
Maza-de la Torre G, Motta-Ramírez GA, Motta-Ramirez G, Jarquin-Hernandez PM. La empatía, la comunicación efectiva y la asertividad en la práctica médica actual. RSM [Internet]. 13 de marzo de 2023 [citado 26 de marzo de 2023];77(1). Disponible en: https://revistasanidadmilitar.org/index.php/rsm/article/view/371
Sección
Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a