El tabardillo en la literatura mexicana en la transición del siglo XIX al XX

Contenido principal del artículo

Rolando Neri-Vela
Antonio Moreno-Guzmán
Luis Vicente Sánchez-Fernández
Mariana Patricia Vázquez-Pérez

Resumen

En los años finales del siglo XIX y los inicios del XX, el tifo exantemático cobró una gran importancia, pues fue una de las principales enfermedades que afectaron a la sociedad mexicana, producto de la guerra, la pobreza y el hambre. Se hace mención de la interpretación de este mal en la literatura mexicana de esa época.

Detalles del artículo

Cómo citar
1.
Neri-Vela R, Moreno-Guzmán A, Sánchez-Fernández LV, Vázquez-Pérez MP. El tabardillo en la literatura mexicana en la transición del siglo XIX al XX. RSM [Internet]. 5 de mayo de 2019 [citado 30 de mayo de 2023];73(3 - 4):257-60. Disponible en: https://revistasanidadmilitar.org/index.php/rsm/article/view/40
Sección
Historia y filosofía de la medicina