Análisis de los indicadores de eficacia en la Consulta Externa de Alergología Pediátrica

Contenido principal del artículo

Tomás Velarde Domínguez
Jaime Parés Hipólito
Nora Hilda Álvarez Flores
Fernando Fernando Arcaute Velásquez
Víctor Manuel Rico Jaime

Resumen

La calidad en la atención de los pacientes es uno de los dos objetivos de la práctica médica. Para analizar la calidad y seguridad de la atención médica se han generado indicadores de gestión hospitalaria. El objetivo de este trabajo es dar a conocer los indicadores de eficacia que se manejan en la Consulta Externa de Alergología Pediátrica de la Unidad de Especialidades Médicas.

Detalles del artículo

Sección

Artículos de revisión

Cómo citar

1.
Análisis de los indicadores de eficacia en la Consulta Externa de Alergología Pediátrica. RSM [Internet]. 2025 Mar. 25 [cited 2025 Nov. 19];64(1). Available from: https://revistasanidadmilitar.org/index.php/rsm/article/view/2386

Referencias

Consejo de Salubridad General, 2009. Comisión para la Certificación de Establecimientos de Atención Médica. Estándares para la Certificación de Hospitales.

Amparán-Chavarría J, Quirarte-Medina M, Sierra-Páramo R, Volantín Hernández RM, Uscanga-Sánchez SR. Aseguramiento de la calidad en instalaciones de atención médica de las Fuerzas Armadas de México. Rev Sanid Milit Mex 2004; 58: 146-53.

Juan-López M. Programa Nacional para la Certificación de Establecimientos de Atención Médica. Rev Sanid Milit Mex 2003; 57: 103-7.

Jiménez-Paneque RE. Indicadores de calidad y eficiencia de los servicios hospitalarios: Una mirada actual. Rev Cubana Salud Pública

; 30: 17-36.

Aguirre-Gas HG. Administración de la calidad de la atención. Rev Med IMSS 1997; 35: 257-64.

Aguirre-Gas H. La informática al servicio de la calidad y la efectividad en la atención médica. Rev Med IMSS 2002; 40: 349-58.

Arias-Gómez J, González-Lara CD. Indicadores de eficacia en la consulta externa de un hospital pediátrico de tercer nivel. Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2006; 44: 283-8.

Fajardo Dolci G. Calidad de la atención médica, evento adverso, error médico y autocuidado de la seguridad del paciente. Rev CONAMED 2008, 13: 3-5.

Rico JVM, Torres RR, Motta RGA, García AMG, Frutos NJL, et al. Propuesta para el establecimiento de la certificación de la calidad en la atención médica en el Servicio de Sanidad Militar. Rev Sanid Milit 2009, 63: 302-7.

Aguirre-Gas H. Sistema ISO 9000 o evaluación de la calidad de la atención médica. Cir Ciruj 2008; 76: 187-96.

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>