Cierre difícil de la pared abdominal. Una alternativa de tratamiento sistemático apoyado con ventilación mecánica

Contenido principal del artículo

Mauro Soto Granados
Javier Valencia Rosenberg
Rubén López Olivares

Resumen

Objetivo. Presentar una sistematización de tratamien- to para el cierre difícil de la pared abdominal que incluye el empleo de apoyo ventilatorio mecánico postoperato- rio.


Sede. Hospital Militar Regional de Acapulco, Gro. (Hos- pital de segundo nivel de atención).


Diseño. Estudio descriptivo, longitudinal y prospectivo. Pacientes y métodos. En seis pacientes con pared ab- dominal difícil de cerrar, consecutiva a reintervenciones quirúrgicas por procesos sépticos intraabdominales graves, se empleó un procedimiento sistemático de manejo cuyos aspectos más sobresalientes son: 1) relajación farmacoló- gica máxima de la pared abdominal durante el cierre, 2) sutura de la aponeurosis en quilla de Maingot modificada,


3) asistencia ventilatoria mecánica postoperatoria durante cuatro días con sedación profunda y relajación total, y 4) empleo de nutrición parenteral total y cobertura con triple esquema de antibióticos durante siete días.


Resultados. En los seis pacientes se logró mantener ce- rrada la herida, libre de infección y sin dehiscencia tem- prana de la aponeurosis. El restablecimiento de la homeos- tasis intraabdominal se alcanzó en un promedio de siete días. No se registraron complicaciones derivadas de la per- manencia en el ventilador. El 66% desarrolló hernia inci- sional que se corrigió electivamente mediante la aplicación de malla.


Conclusión. La sistematización terapéutica presentada en este trabajo es útil para cerrar con razonable éxito la pared abdominal en condiciones difíciles.

Detalles del artículo

Sección

Artículos de investigación

Cómo citar

1.
Cierre difícil de la pared abdominal. Una alternativa de tratamiento sistemático apoyado con ventilación mecánica. RSM [Internet]. 2024 Jul. 25 [cited 2025 Nov. 20];56(6). Available from: https://revistasanidadmilitar.org/index.php/rsm/article/view/1613

Referencias

Ellis H. Management of the wound. In: Schwartz SI and Ellis H (ed). Maingot's abdominal operations. Connecticut: Appleton Century Crofts; 1985, 10, p. 265-95.

Hedberg SE, Welch CE. Peritonitis supurada con abscesos impor- tantes. En: Hardy JD (ed). Problemas quirúrgicos graves. Barcelona: Sal- vat; 1985, 10, p. 463-508.

Altemeier WA, Berkich E. Infección y dehiscencia de las heridas. En: Hardy JD (ed). Problemas quirúrgicos graves. Barcelona: Salvat; 1985,

, p. 213-32.

Tobin GR. Cierre de heridas contaminadas: consideraciones bioló- gicas y técnicas. Clin Quir North Am 1984; 4: 627-42.

Tobin GR. Método perfeccionado de cierre primario diferido: orien-

tación para un tratamiento intensivo de las heridas complicadas. Clin Quir

North Am 1984: 4: 651-9.

Ellis H, Bucknall TE, Cox PJ. Abdominal incisions and their closu- re. Curr Probl Surg 1985; 22: 5-50.

Nathens AB, Rotstein 0D. 0pciones terapéuticas en caso de perito- nitis. Clin Quir North Am 1994; 3: 719-35.

Noyola Villalobos H, Cardona Pérez M, Magaña Sánchez IJ, Pesci- na Casas J. Sepsis intraabdominal y miofascitis de pared abdominal se- cundaria a herida por arma de fuego. Tratamiento médico-quirúrgico por etapas. Cir Gen 2001; 23: 251-5.

Rodea Rosas H, Athié Gutiérrez C, Guízar Bermúdez C, Zaldí- var Ramírez R, Flores Martínez J. Experiencia en el tratamiento integral de 602 pacientes con sepsis abdominal. Cir Gen 1999; 21:

-5.

Saggi BH, Sugerman HJ, Ivatury RR, Bloomfield GL. Abdominal compartment syndrome. J Trauma 1998; 45: 597-609.

Expósito Expósito M, Aragón Palmero FJ, Curbelo Pérez R, Pérez Assef J, López Flores MA. Manejo de las peritonitis graves. Nuestra ex- periencia con abdomen abierto (1994-1998) y con relaparotomías progra- madas (1999-2000). Cir Gen 2002; 70: 31-5.

Sawyer RG, Pruett TL. Infección de las heridas. Clin Quir North

Am 1994; 3: 549-68.

Demling RH, Lalonde Ch, Ikegami K. Apoyo fisiológico en el paciente séptico. Clin Quir North Am 1994; 675-98.

Pollak R, Nyhus LM. Hernias. En: Schwartz SI y Ellis H (ed). Maingot's abdominal operations. Connecticut: Appleton Century Crofts;

, 10, p. 297-350.

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>