Análisis de la dinámica de la sonrisa en pacientes que acuden a la Subsección de Ortodoncia de la Unidad de Especialidades Odontológicas

Contenido principal del artículo

Pamela Sapiencia Zambrana
Elvia Edith Delgado Villalobos

Resumen

La sonrisa y la boca de cualquier persona es lo primero en que nos fijamos cuando miramos su cara, por lo que el ortodoncista debe tener siempre en cuenta dos aspectos dinámicos fundamentales: La valoración de los tejidos blandos en reposo y en animación, así como valorar los cambios faciales a través de la vida.

Detalles del artículo

Sección

Artículos de investigación

Cómo citar

1.
Análisis de la dinámica de la sonrisa en pacientes que acuden a la Subsección de Ortodoncia de la Unidad de Especialidades Odontológicas. RSM [Internet]. 2025 Mar. 25 [cited 2025 Nov. 21];65(4). Available from: https://revistasanidadmilitar.org/index.php/rsm/article/view/2461

Referencias

Ackerman MB, Ackerman JL. Smile Analysis and Design in the digital Era. J Clin Orthod 2002; 36(4): 22136.

Sarver DD, Ackerman M. Dynamic smile visualization and quantification. Part. I. Evolution of the concept and dynamic records for smile capture. Am J Orthod 2003; 124(1): 412.

Tortosa P, Noguera C, Menestra P, Molina A, Puigdollers A. Plantilla de la sonrisa. Rev Esp de Ortod 2005; 45(4): 21825.

Kokich VG, Nappen DL, Shapiro PA. Gingival contour and clinical crown length: Their effect on the esthetic appearance of maxillary anterior teeth. Am J Orthod 1984; 86(2): 8994.

Muñoz MR. El papel del ortodoncista en el diseño estético de la sonrisa. Rev Esp Ortod 2003; 43(3): 160170.

Maulik C, Nanda R. Dynamic smile analysis in young adults. Am J Orthod 2007; 132(3): 30715.

Ritter DE, Gandini LG, Pinto D, Locks A. Esthetic influence of negative space in the bucal corridor during smiling. Am Orthod 2006; 76(2): 198203.

Parkh S, Fields H, Beck M, Rosenstiel S. Attractiveness of Variations in the Smile Arc and Buccal Corridor Space as Judged by Orthodontists and Laymen. Am Orthod 2006; 76(4): 55763.

Geron S, Atalia W. Influence of Sex on the Perception of Oral and Smile Esthetic with Different Gingival Display and Incisal Plane Inclination; Angle Orthod 2005; 75(5): 7784.

Muñoz MR. Extracción frente a noextracción. Efecto en la estética de la sonrisa. Rev Esp de Ortod 2004; 44(1): 313.

Sabri R. The Eight Components of a Balanced Smile. J Clin Orthod 2005; 39(3): 15566.

Molina BN. Análisis de la sonrisa: Aplicación Clínica de la Plantilla de la sonrisa. Rev Esp Ortod 2005; 35: 199207.

Muñoz MR. Análisis de la sonrisa: visión oblicua, sagital y temporal. Ciencia y Práctica 2006: 6076.

Zachirsson BU. Esthetic Factors Envolved in Anterior Tooth Display and the smile. Vertical Dimension. J Clin Orthod 1998; 32(7): 43245.

Hulsey CM. An esthetic evaluation of lipteeth relationships present in the smile. Am J Orthod 1970; 57: 13244.

Ackerman M, Brensinger C and Landis R. An Evaluation of Dynamic LipTooth Characteristics During Speech and Smile in ado lescents. Angle Orthod 2003; 74(1): 4350.

Kiekens RM, Maltha JC. Objective Measures as indicators for facial esthetic in white adolescents. A.O. 2006; 76(4); 5516.

Aschheim KW, Dale BG. Odontología Estética. Una aproxi mación clínica a las técnicas y los materiales. 2a. Ed. Cap. 1. Elsevier Scince; 2002, p. 2, 25, 19.

Chiche G, Pinault A. Principios artísticos y científicos aplica dos a la odontología estética; prótesis fija y estética en dientes ante riores. Cap. 1. Elsevier Masson; 2002, p. 1332.

Henriques PG. Estética en periodoncia y cirugía plástica pe riodontal. Cap. 1. AMOLCA; p. 37.

McLaughlin R, Bennet J, Trevisi H. Mecánica sistematizada del tratamiento ortodóncico. Cap. 3. Sevier Science; p. 5569.

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a