Beneficios de un programa domiciliario de rehabilitación en pacientes con mastectomía por cáncer de mama (Etapas I y II)

Contenido principal del artículo

Angélica Reynoso Mora
Nohemí Mina Treviño
Pablo Gutiérrez Vega
Raquel Añorve Borquez
Domingo Bocardi Márquez
Margarita Nava Martínez

Resumen

Las células que forman nuestros órganos sufren una división constante con el fin de reemplazar las células viejas o muertas. Cuando se presenta una división incontrolada de éstas con el tiempo dará lugar a un tumor. Cuando estas células invaden tejidos u órganos y proliferan a otras partes se puede presentar cáncer. Actualmente los tratamientos más eficaces contra el cáncer de mama son la radioterapia, la quimioterapia, la hormonoterapia y finalmente la cirugía.

Detalles del artículo

Sección

Artículos de investigación

Cómo citar

1.
Beneficios de un programa domiciliario de rehabilitación en pacientes con mastectomía por cáncer de mama (Etapas I y II). RSM [Internet]. 2025 Mar. 25 [cited 2025 Nov. 19];65(1). Available from: https://revistasanidadmilitar.org/index.php/rsm/article/view/2438

Referencias

Sánchez BC, Sánchez E. Tratado de las enfermedades de la glándula mamaria. 2da. Ed. Ed. Manual Moderno; 2004.

Kolbtm M, Lichy J, Newhouse J. Comparison of the performance of screening mammography. Praga, República Checa: Ed. John Wiley; 1997.

Grupo de recuperación total RETO, A.C. Cáncer de seno (folle- to de información).

Martínez M. Manual de Terapia Física. 2da. Ed. Ed. McGraw-Hill; 2003.

Trombly C. Terapia ocupacional para enfermos incapa- citados físicamente. 2da. Ed. Ed. Prensa Médica Mexicana; 2001.

Cassar PM. Manual de masaje terapéutico. 7a. Ed. Ed. Mc Graw-Hill Interamericana; 2003.

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a