Técnica de ureteroscopia virtual en pacientes con patología urológica
Contenido principal del artículo
Resumen
Las técnicas de reconstrucción tridimensional MIP, SSD, VR y el navegador virtual (endoscopia virtual) realizadas con tomógrafo helicoidal de 16 líneas de corte, permiten el estudio de la anatomía humana, tanto de la superficie como de la estructura interna de los órganos (aparato respiratorio, aparato digestivo, sistema vascular y genitourinario). Su aplicación en pacientes con patología urológica, nos permite la valoración superficial e interna de la anatomía renal, de uréteres y vejiga, como una nueva técnica de imagen auxiliar diagnóstica.
Detalles del artículo
Sección
Cómo citar
Referencias
Kim JK, Cho KS. CT urography and virtual endoscopy: Promising imaging modalities for urinary tract evaluation. British Journal of Radiology 2003; 76: 199-209.
Song JH, FRANCIS RI. Bladder tumor detection at virtual cystos-copy. Radiology 2001; 218: 95-100
Joffe SA, Servaes S. Multi-detector row CT urography in the evaluation of hematuria. RadioGraphics 2003, 23: 1441-56.
Jung HK, Hyo WE. Imaging of various gastric lesions with 2D MPR and CT gastrography performed with multidetector CT. RadioGraphics
; 26: 1101-18.
Bosch OE. Sir Godfrey Newbold Hounsfield y la tomografía computada, su contribución a la medicina moderna. Revista Chilena de Radiología 2004; 10(4): 183-5.
Escobar V, Aristizabal E. Sistemas de reconstrucción tridimensional (3D), programa de ingeniería biomédica. Escuela de Ingeniería de Antioquía-Instituto de Ciencias de la Salud.