Acrilamida en alimentos para consumo humano
Contenido principal del artículo
Resumen
Aunque es de todos reconocido el aumento de enfermedades cancerígenas en la población mundial, lo cual algunos autores lo acreditan a la mejora en los medios de diagnóstico con que se cuen- tan actualmente, también día a día se van mejorando los análisis químicos que permiten encontrar sustancias que ocasionan esta enfermedad. La acrilamida es una sustancia cancerígena que no se encuentra en forma natural en los alimentos, se produce du- rante la fritura de productos ricos en almidón, durante una serie de reacciones químicas denominadas Reacción de Maillard, la cual aporta sabor, color y aroma a los alimentos, deseables para la acep- tación por parte del consumidor. Los especialistas de la Organiza- ción de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), concluyen que no hay bases suficientes para cambiar los hábitos de los consumidores pero sugieren proseguir las activida- des encaminadas a reducir las concentraciones de acrilamida en los alimentos para el consumo humano.
Detalles del artículo
Cómo citar
Referencias
Acrilamida y pan. ¿Imprudente anticipo de una investigación pri- maria? Rev Chil Nutr 2002; 29(2). Versión on line http://www.sochinut.chilesat.net [Consulta 2 febrero 2007].
FAO. Acrilamida en los alimentos. Conclusiones de la reunión FAO/ OMS. http://www.fao.org [Consulta 9 febrero 2007].
International Food Information Council (IFIC). Preguntas y respues- tas sobre la acrilamida. http://www.IFIC.org [Consulta 2 febrero 2007].
La aparición de altas concentraciones de acrilamida en alimentos levanta la voz de alarma en Europa. 18 junio 2002. http://www.consumer.es [Consulta 9 febrero 2007].
PANALIMENTOS. Alimentos inocuos, preguntas y respuestas frecuentes: Acrilamida. http://www.fao.org [Consulta 2 febrero 2007].
¿Qué es la acrilamida? http://www.food-info.net [Consulta 2 febrero 2007].
Parlamento Europeo. La UE estudiará la presencia de acrilamida en alimentos detectada por la agencia alimentaria sueca. http:// www.consumer.es [Consulta 9 febrero 2007].
Rodríguez JJJ. Formación de acrilamida en alimentos. Abril 2005. http://www.consumaseguridad.com [Consulta 2 febrero 2007].
Scholten A. Acrilamida: ¿Riesgo de cáncer por bocadillos? ¿Sí o no? http://www.fda.gov [Consulta 9 febrero 2007].
Pareac Química. Datos de seguridad de Acrilamida PB, directiva 2001/58/CE. Pareac Química S.A. http://www.panreac.com/news/esp/fds/
esp/x373309.HTM [Consulta 9 febrero 2007].
Sigma-Aldrich. Hoja de datos de seguridad: acrilamida. http://www.sigma-aldrich.com [Consulta 9 febrero 2007].
IPCS. Programa internacional de seguridad de las sustancias quí- micas. Fichas internacionales de seguridad: acrilamida.
Winkler ficha de seguridad: Acrilamida. http://www.winkler.com [Consulta 2 febrero 2007].
Sumaya MT, Padilla MEP, Sanpedro PJG. Un enfoque pendiente para la salud pública en México: productos tóxicos de la glicación de proteínas en los alimentos. Rev de la Fac de Salud Pública y Nutrición. http://www.faspyn.uanl.mx [Consulta 9 febrero 2007].
Acrilamida. http://www.wikipedia.org/wiki/Acrilamida [Consulta 9 febrero 2007].
Reacción de Maillard. http://www.wikipedia.org/wiki/Acrilamida [Consulta 2 febrero 2007].
International Food Information Council (IFIC). Acrilamida: pongamos la información más reciente en perspectiva. http://www.IFAC.org [Consulta 2 febrero 2007].
Godnic M. Acrilamida en los alimentos. http://www.nutrinfo.com.ar [Consulta 2 febrero 2007].
¿Qué es la acrilamida? http://www.veterinaria.org/asociaciones/sivele/infovet/acrilamd.htm [Consulta 9 febrero 2007].
Pineda N, Baresch A, López L, Fajardo CA. Hidrogeles de archi- lamida en planta de ají. Feria de la química. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CITEC). Colombia.