Broteepidémico de la enfermedad de Newcastle en los Estados Unidos y su repercusión económica en México

Contenido principal del artículo

Armando García López

Resumen

La globalización mundial de las economías ha resaltado la importancia de la Sanidad Animal en el intercambio comercial, por lo que la presencia de enfermedades exóticas o de control primario afectan el intercambio de productos y subproductos entre los países que cuentan con tratados de libre comercio. El presente artículo describe el brote reciente de la enfermedad de Newcastle en la avicultura del estado de California, de los Estados Unidos de América, mencionando la manera en que afecta el comercio con nuestro país.

Detalles del artículo

Cómo citar
1.
Broteepidémico de la enfermedad de Newcastle en los Estados Unidos y su repercusión económica en México. RSM [Internet]. 2024 Aug. 8 [cited 2025 Mar. 21];57(1). Available from: https://revistasanidadmilitar.org/index.php/rsm/article/view/1633
Sección
Artículos originales

Cómo citar

1.
Broteepidémico de la enfermedad de Newcastle en los Estados Unidos y su repercusión económica en México. RSM [Internet]. 2024 Aug. 8 [cited 2025 Mar. 21];57(1). Available from: https://revistasanidadmilitar.org/index.php/rsm/article/view/1633

Referencias

Organización Internacional de Comercio. Acuerdos de la Ronda Uruguay. http:// www.oic.org.

Diario Oficial de la Federación: NOM-013-ZOO-1994. Campaña Nacional contra la Enfermedad de Newcastle, Presentación Velogénica.

Saninet, IICA: Enfermedad de Newcastle Velogénico Viscerotrópi- co. http:// www iica.org.

Organización Mundial de Sanidad Animal: Información sobre la situación zoosanitaria del mundo- informaciones semanales 3 de octubre 2002-3 de enero 2003. http:// www.oie.ing.

Salud Animal: Situación Epizootiológica y Avances de la Campaña Nacional Contra la Enfermedad de Newcastle. http: www senasica.sagarpa.gob.mx/gpagconasag/sepi.htm.

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Ali- mentación: Coordinación General de Comunicación Social. NUM. 013/03.

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.