La psiquiatría militar alemana en la Segunda Guerra Mundial. Artículo histórico

Contenido principal del artículo

Romero-Torres JM

Resumen

Introducción: La reacción de
estrés de combate (REC), que hoy en día podría ser
denominada «reacción a estrés agudo» (ICD-10), se refiere a
una reacción de ansiedad transitoria en el soldado, la cual
históricamente llevó a una incapacidad para afrontar la
lucha de la guerra. La mayoría de los análisis militares,
históricos y médicos de la actividad realizada por la
Wehrmacht § en la Segunda Guerra Mundial reportan que no se
presentaron serios problemas debido al «quiebre» por
estrés. Las razones se fundamentan en la calidad
excepcional y el liderazgo de las pequeñas unidades
militares del ejército alemán. Sin embargo, con el paso de
los años, ya no fue posible evitar el reporte de un elevado
número de bajas secundarias a la REC, lo que ha puesto en
duda el mito de la inmunidad del soldado alemán al estrés
de la guerra. Conclusiones: Al final de la WWII, la
reacción de estrés de combate fue un tópico común en las
guías oficiales. Los psiquiatras fueron quienes
subestimaron de forma continua el papel de este trastorno
en la Wehrmacht. La percepción generalizada de que la
Wehrmacht no sufría los serios problemas del quiebre
emocional en los soldados puede ser modificada hasta cierto
punto.

Detalles del artículo

Cómo citar
1.
La psiquiatría militar alemana en la Segunda Guerra Mundial. Artículo histórico. RSM [Internet]. 2018 May 10 [cited 2025 Mar. 18];72(3-4):264-71. Available from: https://revistasanidadmilitar.org/index.php/rsm/article/view/181
Sección
Historia y filosofía de la medicina

Cómo citar

1.
La psiquiatría militar alemana en la Segunda Guerra Mundial. Artículo histórico. RSM [Internet]. 2018 May 10 [cited 2025 Mar. 18];72(3-4):264-71. Available from: https://revistasanidadmilitar.org/index.php/rsm/article/view/181

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.