Pseudoaneurisma de la arteria femoral después de cateterización cardiaca. Reporte de un caso
Contenido principal del artículo
Resumen
Los pseudoaneurismas resultan de una gran variedad de mecanismos entre los que se incluyen infección, trauma, procedimientos quirúrgicos y de ra- diología intervensionista. Todos tienen en común la rup- tura de la pared arterial con extravasación de sangre dentro de los tejidos que rodean la arteria, con lo cual resulta la formación de una cápsula de tejido fibroso que crece progresivamente debido a la presión arterial. Des- de la introducción de la cateterización cardiaca, la com- plicación más frecuente ha sido en el sitio de punción con hematoma, pseudoaneurisma, trombosis venosa, o lesión del nervio femoral. Con la posibilidad de un ultrasonido de Doppler color, el diagnóstico es rápido y muy confia- ble, especialmente en reconocer un pseudoaneurisma. Sin embargo, existe la posibilidad de una complicación agu- da con sangrado del pseudoaneurisma, por lo cual se re- comienda iniciar tratamiento. Los tres métodos más co- munes de tratamiento son: vendaje compresivo, compre- sión guiada por ultrasonido, y resección quirúrgica. Nosotros reportamos un caso de pseudoaneurisma post- cateterización de la arteria femoral izquierda para la rea- lización de una angioplastía coronaria fallida más el uso de fibrinolítico. Se intentó resolver mediante compresión guiada por ultrasonido sin lograrlo, por lo que se reseco quirúrgicamente.
Detalles del artículo
Cómo citar
Referencias
Goldsmith FJ, Veith FJ. Iatrogenic vascular injuries. Vascular Sur- gery Principles and practice. Second edition, McGraw-Hill 1994; 76: 987- 991.
Clark ET, Gewertz BL. Pseudoaneurysm. Vascular surgery, Fourth edition, WB. Saunders Company, 1995; 83: 1153-1161.
George Dangas, Roxana Mchran, Srinivas Duvvari, John A. Am- brose Samink. Sharma, Use of a Pneumatic Compression System (Fe- mostop) Artery Pseudoaneurysms after Percutaneous Cardiac Procedures. Catheterization and Cardiovascular Diagnosis 1996; 39: 138-142.
Ilan Kitzis, Ran Kornowski, Hylton I. Miller. Delayed development of a pseudoaneurysm in the Letf circunflex artery following angioplasty and stent placement, treated with Intravascular Ultrasound-Giuded Sten- ting. Catheterization and cardiovascular Diagnosis 1997: 42: 51-53.
Krish Soundararajan, Taubman MB, Fallon JT, Larry H. Holhier, Ernane DR. Expression of tissue factor in experimental anastigmatic. pseu- doaneurysm Vascular Surgery 1999; 23: 5: 489-495.
Sánchez LA, Marin ML, Veith FJ, Suggs WD, Lyon Ross T, John B. Chang, combined use of endovascular and standard operative procedu- res for the treatment of multiple aortoiliac pseudoaneurysm. Vascular Sur- gery 1996; 30: 5; 399-405.
Tahsin Yasar, Ilhan Inci, Kamil Furton, Gokaly Ozgen. Traumatic pseudoaneurysis of peripheral arteries and their surgical management vas- cular surgery 1993; 172-175.
Zahn R, Thomas S, Fromm E, Lotter R, Zander M, Seidl K, Senges J. Pseudoaneurysm after cardiac catheterization therapeutic interventions and their sequelae: Experience in 86 patients catheterization and cardio- vascular diagnosis 1997; 40: 9-15.