Absceso hepático amebiano complicado con rotura a la cavidad pleural derecha

Contenido principal del artículo

Mariana Aragón Flores
Claudia Esther Rodríguez Montes
Salvador Amézquita Pérez
Marco Antonio Loera Torres

Resumen

El absceso hepático amebiano representa una enfermedad frecuente en países tropicales y subtropicales, en vías de desarrollo
y en inmigrantes en Europa y Estados Unidos. Se asocia con malas condiciones higiénicas y con un nivel socioeconómico bajo.
La rotura intrapleural y el absceso subfrénico son complicaciones poco frecuentes, aun en países endémicos. Comunicamos el caso
de un hombre de 83 años de edad con absceso hepático amebiano complicado con rotura a la cavidad pleural derecha, choque séptico irreversible y muerte.

Detalles del artículo

Sección

Educación y Enseñanza

Cómo citar

1.
Absceso hepático amebiano complicado con rotura a la cavidad pleural derecha. RSM [Internet]. 2025 May 7 [cited 2025 Oct. 29];69(2). Available from: https://revistasanidadmilitar.org/index.php/rsm/article/view/2606

Referencias

Marbán Arcos, Sabino Eusebio. Anuario de Graduados de la Escuela Médico Militar. Editorial del autor. México, 2006.

Lozoya Solís J. La Escuela Médico Militar de México. Editorial del autor. México, 1977;124-127.

Lozoya Solís J. La Escuela Médico Militar de México. Editorial del autor. México, 1977;127.

Moreno Guzmán A. Teniente Coronel M.C. Lázaro Benavides Vázquez. Pediatra del Siglo XX. Decano del Cuerpo Médico Militar. Rev

Sanid Milit Mex 2014;68:61-66.

Entrevista con el Tte. Cor. M.C. Lázaro Benavidez Vázquez, realizada por el mayor M.C. Antonio Moreno Guzmán, el 21 de marzo de 2014,

en su domicilio particular. Ciudad de México.

Entrevista con el Gral. de Bgda. M.C. Rafael Moreno Valle, realizada por el mayor M.C. Antonio Moreno Guzmán, el 19 de octubre de

, en su domicilio particular. Ciudad de México.

Moreno Guzmán A. La formación de los cirujanos militares mexicanos, 1947-1970. Tesis para obtener el grado de maestro en ciencias,

UNAM. México, 2013;134.

Entrevista con el Cor. M.C. Enrique Sánchez Palomera, realizada por el mayor M.C. Antonio Moreno Guzmán, el 31 de julio de 2014, en su

domicilio particular. Ciudad de México.

Moreno Guzmán A. XC Aniversario de la Escuela Médico Militar. Rev Sanid Milit Mex 2007;61:118-112.

Moreno Guzmán A. Historia del binomio Escuela-Hospital y la Medicina Militar en México. Rev Sanid Milit Mex 2012;3-12.

Moreno Guzmán A. La formación de los cirujanos militares mexicanos, 1947-1970. Tesis para obtener el grado de maestro en ciencias,

UNAM. México, 2013;103.

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>