La enfermedad diverticular colónica y el apoyo de la imagen seccional en su diagnóstico

Contenido principal del artículo

Gaspar Alberto Motta Ramírez
Antonio García Ruiz
Israel Hernández Ramírez
José Juan Ceballos Macías
Ximena Romo Cordero

Resumen

Los divertículos son malformaciones intestinales que tienden agruparse en determinadas áreas del aparato digestivo y en especial en el segmento sigmodeo. La diverticulosis es un proceso caracterizado por evaginaciones adquiridas de la pared colónica.

Detalles del artículo

Sección

Artículos de revisión

Cómo citar

1.
La enfermedad diverticular colónica y el apoyo de la imagen seccional en su diagnóstico. RSM [Internet]. 2025 Mar. 31 [cited 2025 Oct. 29];66(2). Available from: https://revistasanidadmilitar.org/index.php/rsm/article/view/2501

Referencias

Álvarez LL. Estudio e indicación quirúrgica de enfermedad diverticular colónica (EDC). Gastroenterol latinoam 2009; 20(2): 98-100.

Fantozzi M. Tratamiento quirúrgico de la patología diverti- cular colónica en la urgencia. Rev Argent Resid Cir 2010; 14(Supl.): S4-S26.

Hequera JA, Avella G, Obregón GJ. Peritonitis diverticular. Revista Mexicana de Coloproctología 2005; 11(1): 23-32.

Jacobs DO. Diverticulitis. NEJM 2007; 357: 2057-66.

Rodríguez-Wong U, Santamaría-Aguirre JR, Cruz-Reyes JM, García-Álvarez J. Enfermedad diverticular del colon complicada en pacientes menores de 35 años. Presentación de 2 casos y revisión de la literatura. Cir Cir 2010; 78: 171-5.

Murphy T, Hunt RH, Fried M, Krabshuis JH. WGO Practice Guidelines: Enfermedad Diverticular. Gómez C. Manejo de las complicaciones inflamatorias de la enfer- medad diverticular. Rev Asoc Coloproct del Sur 2007; 2(3): 128-42.

Ugalde-Elizondo J. Diagnóstico sonográfico de diverticulitis aguda. Revista médica de Costa Rica y Centroamérica 2010; 594: 391-2.

Atilio-Rossini S, González-Villaveiran RF, Merola S. Utili- dad de la TC helicoidal en la diverticulitis aguda. RAR 2009; 73(3): 291-302.

Lombana-Amaya LJ Manejo de la enfermedad diverticular del colon: Rompiendo con mitos, paradigmas y tradiciones. Rev Col Gastroenterol 2010; 25(4): 367-9.

Kaiser AM, Jiang JK, Lake JP, Ault G, Artinyan A, Gonzalez- Ruiz C, et al. The management of complicated diverticulitis and the role of CT. Am J Gastroenterol 2005; 100: 910-17.

Mendoza-Vázquez Y, Vázquez-Elizondo G, Silva-Luna K, Ma- drigal-Ambriz R, Hernández-Castillo A, Bosques-Padilla FJ. Impacto de la TC en el manejo de la diverticulitis aguda del colon. Med Univer- sitaria 2009; 11(44): 170-5.

Vargas MW, Flisfisch FH. Enfermedad diverticular. Rev Medi- cina y Humanidades 2010; II(2-3): 21-8.

Hinchey EJ, Schaal PG, Richards GK. Treatment of per- forated diverticular disease of the colon. Adv Surg 1978; 12: 85-109.

Jiménez CA, Garzón A. Tratamiento actual de la diverticulitis aguda. Univ Méd Bogotá (Colombia) 2010; 51(1): 49-58.

Ambrosetti P, Grossholz M, Becker C, et al. CT in acute left colonic diverticulitis. Br J Surg 1997; 84: 532-4.

Ambrosetti P, Robert JH, Witzig JA. Acute left colonic diver- ticulitis: A prospective analysis of 226 consecutive cases. Surgery 1994; 115: 546-50.

Mendoza-Vázquez Y, Vázquez-Elizondo G, Silva-Luna K, Ma- drigal-Ambriz R, Hernández-Castillo A, Bosques-Padilla FJ. Impacto de la TC en el manejo de la diverticulitis aguda del colon. Med Univer- sitaria 2009; 11(44): 170-5.

Garcia-Duperly R. Diverticulitis aguda. Cap XX, 824-828. http://printfu.org/read/guías-para-urgencias-3-8497.html

Cano-Muñoz I, Flores-Salinas MA. Utilidad de la TC en el diagnostico de diverticulitis, su estadiaje y tratamiento médico quirúrgico según la escala de Minnesota. Anales de Radiología México 2010; 3: 130-6.

Vergara-Fernández O, Velasco L, Zarate X, Morales-Olivera JM, Remes JM, Quintín H. González QH, et al. Tratamiento quirúrgi- co para la enfermedad diverticular de colon. Experiencia en el INCM- NSZ. Rev Invest Clin 2006; 58(4): 272-8.

Wu JS, Baker M. Recognizing and managing acute diverticuli- tis for the internist. Clev Clin J Med 2005; 72(7): 620-7.

Kircher MF, Rhea JT, Kihiczak D, Novelline RA. Frequency, sensitivity, and specificity of individual signs of diverticulitis on thin- section Helical CT with colonic contrast material: Experience with 312 cases. AJR 2002; 178: 1313-18.

Lohrmann C, Ghanem N, Pache G, Makowiec F, Kotter E, Langer M. CT in acute perforated sigmoid diverticulitis. Eu J Radiol 2005; 56(1): 78-83.

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>