La tabla quirúrgica: un auxiliar en la enseñanza de los aspectos elementales de la cirugía
Contenido principal del artículo
Resumen
Se describe e indica la manera de
usar una ayuda didáctica para la enseñanza de los nudos,
ligaduras, y anastomosis que se ha denominado tabla
quirúrgica. Esta tabla permite mejorar y objetivar el
aprendizaje, disminuir el tiempo empleado en la enseñanza
por los profesores y mejorar la enseñanza por los
profesores y mejorar la comprensión de los alumnos. Los
educandos adquieran la habilidad necesaria para hacer
nudos, ligaduras, suturas, anastomosis en diferentes
condiciones, con grados variables de dificultad, en un
tiempo razonable y con la seguridad necesaria hasta llegar
a automatizar los procedimientos correctos. Su costo es
reducido para la escuela y para el alumno; además,
contribuye a disminuir los gastos de adquisición y
mantenimiento de los animales de laboratorio. Entre los
problemas que mayores dificultades le ocasionan al
estudiante de Cirugía está el aprendizaje de las técnicas
para hacer nudos, ligaduras y suturas de una manera
correcta. Habitualmente le es difícil comprender las
explicaciones y demostraciones hechas por los profesores,
así como los esquemas que aparecen en los libros, lo que
condiciona que adquieran técnicas defectuosas que,
posteriormente, se reflejarán en sus resultados
quirúrgicos. No es raro contemplar que un cirujano formado
incurra en errores al denominar tal o cual punto o surgete
y, lo que es más grave aún, que haga nudos incorrectos,
aplique demasiada o poca tensión a una ligadura, etc. Por
otra parte, al estudiante que inicia su formación
quirúrgica le es complicado el uso adecuado del
instrumental y, en especial, de la pinza de disección y del
porta agujas. Habitualmente practica nudos en diversos
sitios, como las patas de la mesa, agarraderas de cajones y
de aparatos, tubos de las sillas, etc., y las suturas las
hace en el colchón o en sitios similares, lo que no por ser
muy común es lo más adecuado. Se han diseñado artefactos
con el objeto de aprender y, fundamentalmente, practicar
las técnicas de los nudos y suturas,1,2 que,
indudablemente, favorecen el aprendizaje a través de la
práctica. En la asignatura Cirugía Uno, de la carrera de
Medicina de la Escuela Médico Militar, hemos estado usando
un cordel teñido de negro o algún otro color en una de sus
mitades, y diseñado un artefacto al cual denominamos tabla
quirúrgica que a continuación describiremos indicando la
forma de utilizarlos.
usar una ayuda didáctica para la enseñanza de los nudos,
ligaduras, y anastomosis que se ha denominado tabla
quirúrgica. Esta tabla permite mejorar y objetivar el
aprendizaje, disminuir el tiempo empleado en la enseñanza
por los profesores y mejorar la enseñanza por los
profesores y mejorar la comprensión de los alumnos. Los
educandos adquieran la habilidad necesaria para hacer
nudos, ligaduras, suturas, anastomosis en diferentes
condiciones, con grados variables de dificultad, en un
tiempo razonable y con la seguridad necesaria hasta llegar
a automatizar los procedimientos correctos. Su costo es
reducido para la escuela y para el alumno; además,
contribuye a disminuir los gastos de adquisición y
mantenimiento de los animales de laboratorio. Entre los
problemas que mayores dificultades le ocasionan al
estudiante de Cirugía está el aprendizaje de las técnicas
para hacer nudos, ligaduras y suturas de una manera
correcta. Habitualmente le es difícil comprender las
explicaciones y demostraciones hechas por los profesores,
así como los esquemas que aparecen en los libros, lo que
condiciona que adquieran técnicas defectuosas que,
posteriormente, se reflejarán en sus resultados
quirúrgicos. No es raro contemplar que un cirujano formado
incurra en errores al denominar tal o cual punto o surgete
y, lo que es más grave aún, que haga nudos incorrectos,
aplique demasiada o poca tensión a una ligadura, etc. Por
otra parte, al estudiante que inicia su formación
quirúrgica le es complicado el uso adecuado del
instrumental y, en especial, de la pinza de disección y del
porta agujas. Habitualmente practica nudos en diversos
sitios, como las patas de la mesa, agarraderas de cajones y
de aparatos, tubos de las sillas, etc., y las suturas las
hace en el colchón o en sitios similares, lo que no por ser
muy común es lo más adecuado. Se han diseñado artefactos
con el objeto de aprender y, fundamentalmente, practicar
las técnicas de los nudos y suturas,1,2 que,
indudablemente, favorecen el aprendizaje a través de la
práctica. En la asignatura Cirugía Uno, de la carrera de
Medicina de la Escuela Médico Militar, hemos estado usando
un cordel teñido de negro o algún otro color en una de sus
mitades, y diseñado un artefacto al cual denominamos tabla
quirúrgica que a continuación describiremos indicando la
forma de utilizarlos.
Detalles del artículo
Cómo citar
1.
La tabla quirúrgica: un auxiliar en la enseñanza de los aspectos elementales de la cirugía. RSM [Internet]. 2017 Mar. 10 [cited 2025 Jan. 26];71(2):190-9. Available from: https://revistasanidadmilitar.org/index.php/rsm/article/view/95
Sección
Artículos conmemorativos
Cómo citar
1.
La tabla quirúrgica: un auxiliar en la enseñanza de los aspectos elementales de la cirugía. RSM [Internet]. 2017 Mar. 10 [cited 2025 Jan. 26];71(2):190-9. Available from: https://revistasanidadmilitar.org/index.php/rsm/article/view/95