Precauciones para el anestesiólogo durante la resección transuretral de la próstata

Contenido principal del artículo

Rolando A. Villarreal Guzmán
Mario Alvarado Monter
José López Ceja

Resumen

Cuando  hay ruptura de senos venenosos o de la cápsula prostática durante la resección transuretral de la próstata, ingresa rápidamente al compartimiento vascular, líquido  utilizado durante la irrigación  continua, que desencadena sobrehidratación,  hemodilución, hiponatremia, hemolisis e insuficiencia renal aguda. El tipo de liquido, la altura y presión de la columna hídrica, el peso del tejido resecado y la duración del tiempo quirúrgico son algunos factores que Incrementan la incidencia de desarrollo al síndrome de reacción a la resección transuretral de la próstata, y aunque el anestesiólogo no es el responsable único de esta complicación, debe estar consciente de esta posibilidad  para  implementar las medidas  preventivas y terapéuticas inherentes.

Detalles del artículo

Sección

Artículos de revisión

Cómo citar

1.
Precauciones para el anestesiólogo durante la resección transuretral de la próstata. RSM [Internet]. 2024 Mar. 4 [cited 2025 Oct. 30];49(2). Available from: https://revistasanidadmilitar.org/index.php/rsm/article/view/884

Referencias

Greene LF. Cirugía transuretral. En: Walsh PC. Gitter RF. Permuuer AD y Stamey TA. Campell Urología. 5a ed. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana, 1990: 3046-3079.

Riestra CMC y Alegría LMA. Insuficiencia renal aguda por sobrehidratación hipotónica. Rev Sanid Milit (Méx) 1990; 44: 151-156.

Villarreal GRA, Alvarado MM y Pérez CF. Consideraciones anestésicas en el paciente geriátrico. Rev Sanid Milit (Méx) 1990; 235-237.

Lawson NW. Cambios cardiovasculares y neurovegetativos en el paciente geriátrico: implicaciones anestésicas. Actualidades en Anestesiología 1994; 6: 21-35.

Cano OF, Fugarolas GW, Carballar LAB, Prado PF y Odor G A. Efectos sistémicos del empleo de solución de glicina al 1.5% para la resección transuretral de próstata. Rev Mex Anestesio/ 1990, 13: 70-73

Barash PG, Cullen BF y Toelting RK. Manual de Anestesia Clínica. la ed. México: Nueva Editorial Interarnericana, 1993: 355-357.

Villarreal GRA, Alvarado MM y Sandría PMR. Control y vigilancia del paciente bajo anestesia peridural o subdural. Rev Sanid Milu (Méx) 1992;46: 223-226.

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.