Determinación de zonas de ruido ambiental dañino en instalaciones no operativas de bases aéreas militares

Contenido principal del artículo

Eduardo Sánchez-Domínguez
Fabian de Jesús Cruz-Pérez

Resumen

Introducción: El ruido es el sonido desagradable que afecta la salud y que es factor de riesgo para hipertensión y cardiopatía isquémica. La aviación genera ruido y contaminación del aire que daña la audición a nivel mundial y a quienes trabajan en los aeropuertos, por lo que debe ser analizado. Sobre el tema se han publicado trabajos diversos, más sin embargo son pocos los estudios hechos en zonas aledañas a bases aéreas y brindándose poca atención preventiva a la población que labora dentro de ellas.


Objetivo: Determinar la existencia de niveles de ruido ambiental dañino en instalaciones de trabajo no operativas de bases aéreas militares.


Material y métodos: Se midió el ruido ambiental en turnos laborales por 7 días, en las bases aéreas de Santa Lucía, Mex. y Zapopan, Jal., con sonómetro ambiental Extech® Mod. 407732, clase 2, normas ANSI y IEC 651 Type 2 y calibrador 407744 de 94 ó 114 dB., en áreas expuestas al ruido cercanas a la pista de aterrizaje en horas de máxima actividad aérea.


Resultados: Se encontró ruido dañino no satisfactorio y peligroso entre los 68 dB y 82.06 dB de nivel equivalente sonoro de ruido (LEQ), fuera de norma para ruido ambiental.


Conclusiones: Los niveles de ruido encontrado se salen de los parámetros aceptables de exposición al ruido ambiental en la comunidad, por tanto resulta nocivo y se debe contar con medios de protección y programas preventivos para evitar la pérdida de la audición.

Detalles del artículo

Cómo citar
1.
Sánchez-Domínguez E, Cruz-Pérez F de J. Determinación de zonas de ruido ambiental dañino en instalaciones no operativas de bases aéreas militares. RSM [Internet]. 12 de julio de 2022 [citado 29 de noviembre de 2023];76(3). Disponible en: https://revistasanidadmilitar.org/index.php/rsm/article/view/211
Sección
Artículos originales