Necesidades psicoemocionales del anciano hospitalizado en el sector público
Contenido principal del artículo
Resumen
Las necesidades psicoemocionales
en los ancianos es un tema que ha cobrado interés
recientemente; estudios relacionados hacen referencia al
vínculo entre los problemas psicoemocionales y la calidad
de vida de estos pacientes. El objetivo fue determinar las
necesidades psicoemocionales más frecuentes en ancianos
hospitalizados (AH) en el sector público. Estudio
cuantitativo descriptivo, no experimental y transversal con
49 ancianos. Los resultados indicaron niveles bajos de
ansiedad (68%) y depresión (98%), altos niveles de soporte
social (89%) y calidad de vida (98%), y nivel medio de
autoestima (92%). Se observó correlación positiva entre
ansiedad y depresión (r = 0.547 p = 0.000), así como
negativa entre depresión, autoestima y calidad de vida (r =
0.579 p = 0.000 y r = 0.399 p = 0.005). La depresión
fluctuó en 33.5% (r2) de los casos ante la variación en la
autoestima. Se concluye que la necesidad psicoemocional más
frecuente es fortalecer la autoestima y disminuir la
ansiedad, sobre todo en mujeres (52.38% con niveles
moderado o grave). Se propone acompañamiento psicológico de
primer nivel y uso de una batería para tamizaje de
aplicación rápida por parte del personal de
salud.
en los ancianos es un tema que ha cobrado interés
recientemente; estudios relacionados hacen referencia al
vínculo entre los problemas psicoemocionales y la calidad
de vida de estos pacientes. El objetivo fue determinar las
necesidades psicoemocionales más frecuentes en ancianos
hospitalizados (AH) en el sector público. Estudio
cuantitativo descriptivo, no experimental y transversal con
49 ancianos. Los resultados indicaron niveles bajos de
ansiedad (68%) y depresión (98%), altos niveles de soporte
social (89%) y calidad de vida (98%), y nivel medio de
autoestima (92%). Se observó correlación positiva entre
ansiedad y depresión (r = 0.547 p = 0.000), así como
negativa entre depresión, autoestima y calidad de vida (r =
0.579 p = 0.000 y r = 0.399 p = 0.005). La depresión
fluctuó en 33.5% (r2) de los casos ante la variación en la
autoestima. Se concluye que la necesidad psicoemocional más
frecuente es fortalecer la autoestima y disminuir la
ansiedad, sobre todo en mujeres (52.38% con niveles
moderado o grave). Se propone acompañamiento psicológico de
primer nivel y uso de una batería para tamizaje de
aplicación rápida por parte del personal de
salud.
Detalles del artículo
Cómo citar
1.
JA G-S, MJ J-G, E M-P, FC J-M. Necesidades psicoemocionales del anciano hospitalizado en el sector público. RSM [Internet]. 10 de mayo de 2018 [citado 30 de septiembre de 2023];72(3-4):223-30. Disponible en: https://revistasanidadmilitar.org/index.php/rsm/article/view/175
Sección
Artículos de investigación