Criterios de selección para animales de laboratorio: una guía práctica para investigadores

Contenido principal del artículo

Sergio Ramírez Silva

Resumen

El presente trabajo es una revisión cuyo objetivo es dar a conocer a la comunidad médico-científica, la variabilidad y versatilidad de especies con las que se cuenta dentro del universo de animales de laboratorio: perro, cerdo, gato, ratón, rata, jerbo, cobayo, hámster y conejo, así como un esbozo de sus características biológicas, algunas reproductivas y patrones de conducta. Así mismo se mencionan los proyectos de investigación en los cuales se han utilizado con éxito a cada especie que se trata. Con lo anterior se pretende facilitar la elección del modelo biológico ideal para futuros trabajos.

Detalles del artículo

Cómo citar
1.
Criterios de selección para animales de laboratorio: una guía práctica para investigadores. RSM [Internet]. 2024 Jul. 8 [cited 2025 Jan. 26];56(1). Available from: https://revistasanidadmilitar.org/index.php/rsm/article/view/1569
Sección
Artículos de investigación

Cómo citar

1.
Criterios de selección para animales de laboratorio: una guía práctica para investigadores. RSM [Internet]. 2024 Jul. 8 [cited 2025 Jan. 26];56(1). Available from: https://revistasanidadmilitar.org/index.php/rsm/article/view/1569

Referencias

Illera del Portal JC. Illera del Portal JM, Illera Martín M. La experimentación animal y el desarrollo de la investigación. Animales de Experimentación. La Revista Hispanoamericana 2000; 5: 17-9.

Poole, Trevor B et al. The UFAW handbook on the care and management of laboratory animals. 6th ed. Longman Scientific and Technical. Great Britain 1989; 933pp.

Olivares GA. Manual para el manejo de animales de laboratorio. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Tabasco, México 1996. 42-92.

México, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Departamento de Investigación Experimental y Bioterio, Ratón (Mus musculus) Línea: BALB/c, 2000.

México, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Departamento de Investigación Experimental y Bioterio, ACI/N, F344/N, C57BL/6,2000.

México, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Departamento de Investigación Experimental y Bioterio, Rata (Rattus norvegicus) Cepa Wistar, 2000.

México, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Departamento de Investigación Experimental y Bioterio, Rata OM (Rattus norvegicus), 2000.

México, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Departamento de Investigación Experimental y Bioterio, Jerbo (Meriones unguiculatus), 2000.

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.