Carta al editor
Contenido principal del artículo
Resumen
En el provocativo e interesante editorial titulado: «Radiólogos, clínicos y atención médica» escrito por el M.M.C Gaspar Motta Ramírez y distinguidos colaboradores (Rev. Sanid Militar 1997; 51(6): 247-250), los autores nos exhortan en sus conclusiones acerca de la necesidad de establecer una mejor comunicación entre radiólogos y clínicos, evitando el mal uso de estos recursos diagnósticos auxiliares y cuya solicitud debe contener información clínica apropiada, a fin de obtener respuestas al problema planteado por el paciente. No puede uno menos que estar totalmente de acuerdo con ellos.
En reciente reunión de médicos, en un hospital que se promueve como «excelencia en el servicio», un colega tocólogo (partero) presentó un trabajo e indicó en forma categórica en sus conclusiones, lo siguiente: «Debe considerarse como ignorancia y negligencia que los modernos gineco-tocólogos dejen de explorar, por ultrasonido, cuando menos en 6 ocasiones y si es posible de manera invariable a las embarazadas en cada visita. El no proceder de esa manera representa censurable omisión, descuido y retraso en el progreso de la obstetricia». Como se trataba de una Conferencia Magistral no había preguntas ni se permitían comentarios. Un amigo tocólogo, sentado junto a mí, me dijo ¿Qué te parece? Somos descuidados, negligentes e ignorantes, tanto tú como yo.
Detalles del artículo
Cómo citar
Referencias
.