Procedimientos, técnicas y comunicaciones en Anestesia, infectología y Psiquiatría, Importancia de la vigilancia transanestésica continua
Contenido principal del artículo
Resumen
La respuesta fisiológica del organismo al proceso anestésico-quirúrgico es insidiosa, varía a cada momento, y se deteriora cada vez más a medida que se prolonga el tiempo operatorio. Cualquier procedimiento anestesiológico, aunque indispensable y protector, es potencialmente letal y justifica ampliamente el trabajo y el costo económico que implica instrumentar la vigilancia hemodinámica exhaustiva transoperatoria.
Detalles del artículo
Sección
Cómo citar
Referencias
Federación de Sociedades de Anestesiología de la República Mexicana, A.C. Reglamento de Seguridad en los Quirófanos. Rev Anest Mex 1990;2: 107-111.
Asociación de Profesores de Cursos de Postgrado en Anestesiología, A.C. y Comité de Enseñanza de la Federación de Sociedades de Anestesiología de la República Mexicana. Estándares de calidad para la práctica de la Anestesiología. Rev Anest Mex 1992;4:288-291.
Campos TIA, Luna OP, Gil MM, Peos LC, Paratz MA. Control por monitor del producto presión-frecuencia (PPF) durante la anestesia del paciente coronario a quien se hace revascularización, Rev Mex Anestesio) 1981;4:193-197.
Hug CC. Monitorización. En: Miller RD. Anestesia. 1a. Ed. Barcelona Ediciones Doyma, 1988:383-434.
Villarreal GR, Duarte REI. Anestesia en el paciente de alto riesgo para cirugía electiva oftálmica. Rev Sanid Milit Méx. 1992;46: 195-197.
Elizalde GJJ. Nuevas opciones de monitoreo respiratorio no invasivo. Rev lberolat C Int 1993;2:216-235.
Weingarten M. Respiratory monitoring of carbon dioxide and oxygen: A ten years perspective, J Clin Monitorin 1990;6:217-225.
Tollosfsrud SG, Cunderseny RA. Perioperalive hypothermia. Acta Anaesth Scand 1984;28:511-514.
Villarreal GR, Alvarado MM, Dolores RM. Hipotermia perioperatoria. Rev Sanid Milit Méx 1989;43:181-184.
Mazze RI. Fisiología renal. En: Miller RD. Anestesia, 2a. Ed. Barcelona. Ediciones Doyma, 1993:541-558.
Villarreal GR, Alvarado MM. Conocimiento y preparación preoperatoria del paciente quirúrgico. Rev Sanid Mili! Méx 1990;44:211-215.
Shapiro AV. Anestesia neuroquirúrgica e hipertensión inttacraneana En: Miller RD. Anestesia. la. Ed. Barcelona Ediciones Doyma. 1988:1453-1504.
Burgos LG, Ebert TJ, Assidao C, Tumer L, Pattison Ch Z, Wang-Cheng R. Increased intraoperative cardiovascular morbidity in diabetics with autonomic neuropathy. Anesthesiology 1989;70:591-597
