Efecto del Tai Ji Quan como terapia alternativa en pacientes con alteraciones del equilibrio
Contenido principal del artículo
Resumen
Introducción: Existen múltiples patologías por las que los pacientes sufren inestabilidad. Con el envejecimiento se van presentando de forma gradual y progresiva cambios en todas nuestras células corporales, perdiendo nuestra capacidad funcional o iniciando un proceso de funcionamiento anormal. Objetivo: Efecto del programa de rehabilitación con Tai Ji Quan en pacientes con alteraciones del equilibrio en el Hospital Central Militar. Material y métodos: Estudio piloto, longitudinal, ensayo clínico, prospectivo, analítico. Pacientes referidos al Área de Rehabilitación Vestibular por mareo, vértigo e inestabilidad; recibieron 12 sesiones de terapia con Tai Ji Quan; documentando la ganancia del reflejo vestíbulo ocular mediante la prueba video asistida de impulso cefálico, así como las puntuaciones obtenidas en el Dizziness Handicap Inventory, previo y posterior a la terapia indicada, de julio a octubre de 2018. Resultados: 11 pacientes femeninos concluyeron el estudio; promedio de edad de 60 a 70 años; diagnóstico principal: inestabilidad; hubo mejoría en las tres esferas de evaluación del cuestionario, así como en la ganancia del reflejo vestíbulo ocular con diferencia estadísticamente significativa. Conclusiones: El Tai Ji Quan mostró efectos benéficos al promover la disminución de la discapacidad percibida por el paciente, así como mejoría significativa en las ganancias del reflejo vestibuloocular.