Non multum sed multa et nos mutamur ¿Preocupado ante valores APE y Gleason Intermedios? Timosina beta 15: Marcador positivo de malignidad
Contenido principal del artículo
Resumen
El carcinoma de próstata es una enfermedad de importancia para los varones en la segunda mitad o último tercio de la vida (más común de unos 100 años o longevidad pro medio de unos 75 años, respectivamente). En este grupo poblacional, es el cáncer más prevalente y la segunda causa de muerte por cáncer. Desde hace una década y a partir de la introducción de las cuantificaciones del antígeno prostático específico (APE) en suero, el diagnóstico de cáncer prostático ha aumentado al triple. Las posibles causas de este incremento no han sido clarificadas aunque se tiene la impresión de que se están tratando más casos de los que en realidad requieren tratamiento. Por otro lado, la detección temprana por APE ha sido incapaz de determinar si un tumor va a progresar a la etapa metastásica;1 resultado ya previsto dadas las características de esta proteasa. De mayor importancia, las cifras intermedias de la valoración Gleason y de las concentraciones de APE dejan, tanto al médico como al paciente, literalmente en despoblado en la toma de una decisión educada. El problema básico es la ausencia de indicadores del comportamiento futuro del tu mor, específicamente, invasividad.
Detalles del artículo
Cómo citar
Referencias
Boring CC, Squires TS. Montgomery S. Cáncer statistics. 1994. Ca Cancer J Clin 1994; 44: 7-26.
Cookson MS, Floyd MK, Ball TP. Miller EK, Sarosdy MF. The lack of predictivc value of PSA density in the detection of prostate cancer in patients with normal rectal examination and the intermediate PSA levels, J Uro/ 1995; 154: l 070-3.
Haemmerlim G. Strauli P. in vitro motility of cells from human epidermoid carcinoma: A study by phase-contrast and reflection-contrast cinematography. lnt J Cancer 1981; 27: 603-610.
Morton RA, Ewing CN. Nagafuchi A, Tsukiata S, Isaacs WB. Reduction of E-cadherin levels and deletion of the alfa caterin gene in human prostate cancer cells. Cáncer Res 1993; 53: 3585-90.
Pienta, KJ, Coffey DS. Cell morility as a chemotherapeutic target. Cancer Surg 1993; l 1: 255-63.
Dong JT. KAI-1, a metastasis suppressor gene for prostate cáncer on human chromosome 11p, 11.2. Science 1995; 268: 884-8.
Dong JT. Down-regulation of the KAI-1 metastasis suppresor gene during the progression of human prostatic cáncer infrequently involves gene mutation or allelic loss. Cancer Res 1996; 56: 4387- 90.
Cao Y, Qin L. Zhang I, Safril J, Ho DD. Virological and immunological characterizaríon of long term survivors of human immunodeficiency virus type I infection. N Engl J Med 1995; 332: 201-8