Heridas por arma de fuego en la población pediátrica

Contenido principal del artículo

Guillermo García Pinto
Antonio Redón Taverac
Isaac Enrique Hernández Téllez
César de Jesús Ponce de León Fernández

Resumen

La violencia, usando las armas de fuego, ha ido en aumento en las últimas décadas y con ello las heridas que se sufren por este tipo de artefactos, desafortunadamente la población pediátrica también se ha visto involucrada en esta situación.

Detalles del artículo

Sección

Artículos de investigación

Cómo citar

1.
Heridas por arma de fuego en la población pediátrica. RSM [Internet]. 2025 Mar. 31 [cited 2025 Oct. 30];66(3). Available from: https://revistasanidadmilitar.org/index.php/rsm/article/view/2503

Referencias

Center for Disease Control and Prevention. Web-based injury statistics query and reporting system (WISQARS). [Consultado: abril 2009]. Disponible en: www.cdc.govincipciwisqars.

Sotelo-Cruz N, Cordero-Olivares A, Woller-Vazquez R. Heridas por proyectil de arma de fuego en niños y adolescentes. Cir Ciruj 2000; 68(5):

-10.

Ordog GJ. Pediatric gunshot wounds. In Ordog GJ, Management of gusnshot wounds. New York: Elsevier Publishers; 1988, p. 101-26.

Wasserberger J, Ordog GJ, Schatz I, Owens D, Prakash A, Balasubramanian S. Gunshot wounds in infant and young children. In: Ordog GJ (ed.). Management of gunshot wounds. New York: Elsevier Publishers; 1988, p. 127-35.

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>