Trastorno antisocial de la personalidad. Una aproximación actual
Contenido principal del artículo
Resumen
La presente revisión bibliográfica es un intento de actuali- zar algunos conceptos en torno al llamado trastorno antisocial de la personalidad, buscando resaltar aquellos que de manera concreta y sencilla pretendan explicar la esencia de su etiolo- gía, tratamiento y prevención. Se incluye una breve reseña histórica con antecedentes que se han considerado importan- tes para la explicación de este fenómeno de la personalidad. Se han incluido también estudios en el área de la fisiología cerebral de algunos tipos de delincuentes para tratar de en- contrar diferencias no sólo con respecto al resto de la pobla- ción, sino entre ellos mismos, además de resaltar la impor- tancia de replicarlos y ampliarlos. Finalmente resaltar que este fenómeno, más que ser exclusivo de las ciencias foren- ses, es de tipo social por su importancia e implicaciones en el ámbito de la prevención.
Detalles del artículo
Cómo citar
Referencias
Lykken D. Las personalidades antisociales. 1ª impresión. New Jer- sey: Edit. Herder Barcelona; 1995.
Rodríguez M. Criminología. 1ª edición. México: Edit. Porrúa; 1979, revisión 2000.
Tocaven R. Psicología criminal. 2ª edición. México: Textos INA- CIPE; 1992.
Friedlander K. Psicoanálisis de la delincuencia juvenil. 3ª reimpre- sión. México: Edit. Paidós; 1991.
Raine A, Sanmartín J. Violencia y psicopatía. 1ª edición. Barcelona: Edit. Ariel; 2000.
Asociación Psiquiátrica Americana. Breviario del manual diagnós- tico y estadístico de los trastornos mentales. Barcelona, 1995.
0'Connor J, Seymour J. Introducción a la PNL. 8ª edición. Barcelo- na: Edit. Urano; 1995.
Hare RD. The Hare psychopathy check list-revised. Toronto, Canadá: Multi-Health Systems; 1991.
Pham TH. Psychometric assessment of the PCL-R on a Belgian prision sample. Encephale 1998; 24(5): 435-41.
Cooke DJ, Michie C, Hart SD, Hare RD. Evaluating the screening version of the Hare (PCL-R): And item response theory analysis. Psycho- logical-Assessment 1999; 11(1): 3-13.