lncidencia de intoxicación alcohólica en pacientes lesionados atendidos en el Servicio de Urgencias del Hospital Central Militar durante el año de 1999. Estudio retrospectivo, observacional, descriptivo
Contenido principal del artículo
Resumen
Antecedentes. La intoxicación alcohólica tiene una gran frecuencia como causa de atención en los servicios de urgencias en pacientes lesionados, los cuales se constituyen como casos médico-legales y requieren la determinación de la severidad de la intoxicación a través de métodos clínicos o bioquímicos.
Objetivo. Determinar la incidencia de intoxicación alcohólica en pacientes lesionados que acuden al Servicio de Urgencias del Hospital Central Militar.
Método. Se realizó un estudio retrospectivo, observacional y descriptivo. Cada paciente atendido en el Servicio de Urgencias en 1999 fue estudiado revisando su expediente en los archivos del Departamento de Medicina Legal. El análisis estadístico incluyó determinación de valores porcentuales, así como correlación entre el resto de las variables.
Resultado. De un total de 36,056 pacientes, 2,261 tuvieron al menos un tipo de lesión (6.3%), 114 pacientes (5.04%) tuvieron intoxicación alcohólica. La edad promedio fue de
26 años y se observó mayor frecuencia en hombres (97%).
Conclusiones. La prevalencia de intoxicación alcohólica en pacientes lesionados atendidos en el Servicio de Urgencias (HCM) fue de 5.04%. La multiplicidad y severidad de las lesiones observadas indican la necesidad de mejorar los programas de prevención, así como la detección y el manejo oportuno en esta población.
Detalles del artículo
Cómo citar
Referencias
Bonnet FPF. Medicina legal. López Libreros, Buenos Aires l980.
Lain Entralgo P. Historia de la medicina. Salvat Editores, Barcelona 1982.
Corbella Corbella J. Perspectivas actuales de la Medicina legal. Ar Clin Med Forense 1970; 1: 3-16.
Gisbet Calabuig JA. Medicina legal y toxicología, 3ra ed. Valencia 1985.
Lery N, Rouzioux JM. Alcohol etílico, enciclopedia médico-quirúrgica. Intoxicaciones. París 1996; 9, 16047-A-20.
Guilherme Borges. Consumo de bebidas alcohólicas en pacientes de los servicios de urgencias. Salud Púb Mex 1999; 41: 3-10.
Cherpitel CJ. Alcohol and injures resulting from violence. A review of emergency room studies. Addiction, 1994; 89(2): 157-65.
Cherpiter CJ. Alcohol use among HMO (Healt Maintenance Organization), patients in the emergency room, primary care and the general population. J Stud Alcohol 1995; 56(39): 272-6.
García ZG, Borges G. Alcohol como factor de riesgo en los traumatismos en servicios de urgencias de Acapulco Gro. Anales V Reunión de Investigación. Instituto Mexicano de Psiquiatría. México, 1990.