Perspectivas y retos de la RSM en su 59/o. Aniversario

Contenido principal del artículo

José de Jesús Almanza Muñoz

Resumen

La medicina militar mexicana cambió radicalmente el jue- ves 10 de junio de 1948, cuando el Coronel Médico Cirujano Oswaldo Arias Capetillo plasmara en la Editorial de Apertura de lo que ahora conocemos como el primer número de la Revista de Sanidad Militar la frase "Venzamos nuestra apatía y dominemos nuestro falso orgullo…",  con la cual convocó a los médicos militares a escribir y comunicar su conocimiento para compartirlo con otros y con ello reconocerse y reafirmarse. 59 años después, la RSM ha cumplido fielmente dicha convocatoria, misma que se refrenda y que hoy sigue vigente. A través de la historia y del tiempo, la RSM ha albergando así en sus páginas la productividad cien- tífica que se ha ido generando en el campo de la medicina militar mexicana.

Detalles del artículo

Sección

Editorial

Cómo citar

1.
Perspectivas y retos de la RSM en su 59/o. Aniversario. RSM [Internet]. 2025 Jan. 28 [cited 2025 Oct. 30];61(3). Available from: https://revistasanidadmilitar.org/index.php/rsm/article/view/2150

Referencias

Del Villar R. Venzamos nuestra apatía y dominemos nuestro fal- so orgullo. Editorial de apertura de la Revista de Sanidad Militar. Rev Sanid Milit 1948; 1(1): 1-2.

Del Villar MR. Cincuenta años después: misión cumplida. Edi- torial. Rev Sanid Milit Mex 1998; 52(3): 89.

Duffy JC. The Role of Scientific Journals in Military Medicine. Military Medicine 2006; 171(10): vii-viii.

Almanza MJJ, Pichardo REA. Revista de Sanidad Militar, Análisis editorial del periodo 2002-2006. Rev Sanid Milit 2007; 61(3).